-Reclamaciones por servicios defectuosos en la gerencia del catastro.
-Acreditaron de la superficie de las parcelas y de los bienes a través del certificado catastral.
-Derechos de los usuarios y ciudadanos en el uso de los servicios del catastro.
-La revisión de los valores catastrales de los inmuebles.
-Los colegios de abogados como puntos de información catastral.
-Modelo de escrito dirigido a la gerencia territorial del catastro.
-Escrito solicitando al catastro la rectificación de la superficie de la parcela.
-Escrito solicitando el Cambio de titularidad catastral con la presentacion de documentacion.
-Gerencia Territorial del Catastro y amarillamiento de bienes inmuebles.
-Rectificación Catastro Valora.
-Información Catastral con Colindantes Catastrales.
-Escrito Aportación CD Planos Segregación Catastral.
-Escrito Catastro Rectificación Titularidad Vivienda, Bien Ganancial.
-Autorización Fraccionamiento de IBI.
-Modelo Informe, Terreno Rústico.
-La Clasificación y Planificación del Suelo.
-Planes de Ordenación del Suelo.
-(PAU) Programas de Ordenación Urbanística.
Cálculo del Aprobechamiento Urbanístico.
-El valor de Mercado del Suelo.
-Ponderación del Uso y Tipología de la Edificación.
-Renta de Explotación de Finca Rústica.
-Obtención del Valor Básico del Suelo.
-Influencia de los Coste de Urbanización
-Método de Capitalización de Rentas.
-Plan General de Ordenación Municipal.
-Clasificación y Planificación del Suelo.
-Planes Generales Municipales de Ordenación.
-Planes Parciales en Suelo Urbanizables Programado.
-Programas de Actuación Urbanistíca.
-Clases de Planes de Ordenación.
-El Valor Urbanístico del Suelo.
-Cálculo de la Renta del Arrendamiento Finca Rústica.
-Cálculo del Valor Urbanístico.
-¿Qué son los Derechos de Carácter Inmobiliario?.
-Conceptos que se Utilizan para el Valor Inmobiliario.
-Estudio del Mercado Inmueble.
-Normativas Aplicables a las Valoraciones Inmobiliarias.
-Objetivo de la Valoración Inmobiliaria.
-Escrito Deslinde de Fincas y Amojonamiento.
-Aclaración Titularidad Catastral de Fincas.
-Aprovechamiento Objetivo Económico Urbanístico.
-Aprovechamiento Subjetivo Urbanístico.
-Aprovechamiento Tipo Urbanístico.
-Declaración de Interés del Uso y Aprovechamiento en Suelo no Urbanizable.
-Suelo Urbano Propiedad de Terceros.
-Vuelo Sobre Edificación Ajena.
-Los Instrumentos Legitimadores de la Actuación Urbanística.
-Los Estudios de Detalles y Proyectos de Delimitación de Suelo Urbano.
-Restauración del Orden Jurídico de Disciplina Urbanística y Territorial.
-Procedimiento Excepcional de Urgencias de Disciplina Urbanística y Territorial.
-Restauración del Orden Jurídico de Disciplina Urbanística y Territorial.
-Normas Comunes de las Infracciones Urbanísticas y sus Sanciones.
-Inspección Urbanística y Disciplina Territorial.
-Infracciones y Sanciones en Materia de Ejercicio de Funciones Públicas Urbanísticas.
-Infracciones y Sanciones en Materia de Gestión Urbanística y Parcelación.
-Infracciones y Sanciones en Materia de Medio Ambiente de Disciplina Urbanística y Territorial.
-Disposiciones Adicionales de Disciplina Urbanística y Territorial.
-Disposiciones Transitorias de Disciplina Urbanística y Territorial.
-La competencia y Procedimiento de la Disciplina Urbanística y Territorial.
-Infracciones y Sanciones en Materia de Edificación.
-Actos de Uso y Aprobechamiento del Suelo Rústico.
-Desarrollo y Aplicación del Suelo no Urbanizable de la ley de Regimen de Suelo y Ordenación Urbana.
-Disposición Transitorias de Ordenación Urbanística de Suelo Rústico.
-Ordenación Urbanistica del Suelo Rustico de la Comunidad Autonoma de Canarias.
-Normas de Procedimiento sobre Ordenación Urbanística de Suelo Rústico.
-Ordenación Urbanísticos del Suelo Rústico.
-Regulación Urbanístico del Suelo Rústico en el Territorio de la Comunidad Autonoma.
-¿Qué es el Valor Inicial y Valor Urbanístico del Suelo?.
-Cálculo del Valor Urbanístico.
-Párametros que Intervienen en el Cálculo del Aprobechamiento Urbanístico.
-Metodo de Capitalización de Rentas.
-Terrenos en Suelo Urbanizables Programado para el Cálculo del Aprobechamiento Urbanístico.
-Concepto de Renta Real o Renta Potencial.
-Cálculo del Aprobechamiento Urbanístico de Terrenos en Suelo Urbano.
-El Valor de Mercado del Suelo.
-Desarrollo del Cálculo del Aprobechamiento Urbanístico.
-Valoraciones Catastrales de Terrenos de Naturaleza Rústica.
-Capitalización de la Renta de un Terreno.
-Corrección del Valor Básico del Terreno.
-Influencias de los costes de urbanización.
-Obtención del valor básico del suelo.
-Ponderación del Uso de Tipología de la Edificación.
-Gastos de Transformación y Puesta en Funcionamiento de Terrenos.
-Aprovechamiento urbanístico subjetivo.
-División o segregación de una finca rústica.
-Excepciones para la división o segregación de parcelas.
-Inscripción de fincas rústicas.
-Régimene de suelo y ordenación urbana, indivisibilidad de parcelas.
-El suelo no urbanizable quedan prohibidas las parcelaciones urbanísticas.
-Consideración de bienes inmuebles de naturaleza urbana.
-Las segregaciones o divisiones de fincas rústicas deben ser autorizada mediante licencia municipal.
-Disposición derogatoria parcela mínima a efectos de segregaciones o divisiones de fincas rústicas.
-Calificación territorial, sin requerir un proyecto de actuación habilitante.
-Calificación territorial, sin requerir un proyecto de actuación territorial.
-Actividades turísticas en el suelo rústico de protección territorial.
-Deudas de los miembros de una entidad urbanística colaboradora.
-Implantar redes eléctricas, hidráulicas y comunicaciones en suelo rústico.
-Suelos categorizados de protección agraria determinados por el plan general de ordenación.
-Derecho a la protección de suelo rústico por razones económicas.
-Extinción de autorización de instalaciones eléctricas en suelo rústico.
-Proyectos y calificaciones territoriales.
-Calificación territorial, explotaciones vitivinícolas en suelo rústico.
-Plan de ordenación de los recursos naturales.
-Integración de planes y programas de desarrollo rural.
-Reglamento de un proyecto de actuación territorial en suelo rústico.
-Actividades y construcciones autorizables en suelo rústico.
-Reglas de planeamiento de ordenación en construcciones y edificaciones.
-Modelo reclamación de honorarios.
-Escrito de aportación,certificado catastral.
-Modificación titulo constituido de un edificio en régimen de propiedad horizontal.
-Inexigibilidad del libro del edificio.
-Escrito de solicitud de baja y alta de propiedades en catastro.
-Aportación certificado aprovechamiento urbanístico.
-Anulación de la recalificación de un parque público.
-Retraso finalización obras de construcción.
-Carta reclamación de rentas y gastos arrendamiento de inquilino.
-Instancia registro de la propiedad inscripción registral.
-Plazos de garantías de los intervinientes en la edificación.
-Las entidades y los laboratorios de control de calidad de la edificación.
-Obligaciones de los propietarios de conservar en buen estado la edificación de propiedades.
-Actos de Uso y Aprobechamiento del Suelo Rústico.
-Desarrollo y Aplicación del Suelo no Urbanizable de la ley de Regimen de Suelo y Ordenación Urbana.
-Disposición Transitorias de Ordenación Urbanística de Suelo Rústico.
-Autorización de Cobro Derivado de Expropiación.
-Ordenación Urbanistica del Suelo Rustico de la Comunidad Autonoma de Canarias.
-Normas de Procedimiento sobre Ordenación Urbanística de Suelo Rústico.
-Ordenación Urbanísticos del Suelo Rústico.
-Regulación Urbanístico del Suelo Rústico en el Territorio de la Comunidad Autonoma.
-¿Qué es el Valor Inicial y Valor Urbanístico del Suelo?.
-Cálculo del Valor Urbanístico.
-Metodo de Capitalización de Rentas.
-Párametros que Intervienen en el Cálculo del Aprobechamiento Urbanístico.
-Terrenos en Suelo Urbanizables Programado para el Cálculo del Aprobechamiento Urbanístico.
-Concepto de Renta Real o Renta Potencial.
Cálculo del Aprobechamiento Urbanístico.
-El valor de Mercado del Suelo.
-Ponderación del Uso y Tipología de la Edificación.
-Renta de Explotación de Finca Rústica.
-Obtención del Valor Básico del Suelo.
-Influencia de los Coste de Urbanización.
-Método de Capitalización de Rentas.
-Plan General de Ordenación Municipal.
-Clasificación y Planificación del Suelo.
-Planes Generales Municipales de Ordenación.
-Planes Parciales en Suelo Urbanizables Programado.
-Programas de Actuación Urbanistíca.
-Clases de Planes de Ordenación.
-El Valor Urbanístico del Suelo.
-Cálculo del Aprobechamiento Urbanístico de Terrenos en Suelo Urbano.
-El Valor de Mercado del Suelo.
-Desarrollo del Cálculo del Aprobechamiento Urbanístico.
-Valoraciones Catastrales de Terrenos de Naturaleza Rústica.
-Balance Económico de la Explotación del Terreno.
-Capitalización de la Renta de un Terreno.
-Corrección del Valor Básico del Terreno.
-Influencias de los costes de urbanización.
-Obtención del valor básico del suelo.
-Ponderación del Uso de Tipología de la Edificación.
-Gastos de Transformación y Puesta en Funcionamiento de Terrenos.
-Planes territoriales parciales.
-Planes directores territoriales de coordinación.
-Planes territoriales sectoriales.
-Programas de actuación urbanística (PAU)
-Planes especiales de ordenación municipal de reforma interior (P.E.R.I)
-Plan parcial de ordenación municipal.
-Plan general municipal de ordenación.
-Planes especiales de ordenación municipal especial.
-Inspección Urbanística y Disciplina Territorial.
-Infracciones y Sanciones en Materia de Ejercicio de Funciones Públicas Urbanísticas.
-Infracciones y Sanciones en Materia de Gestión Urbanística y Parcelación.
-Propiedad horizontal, Estatutos inexistentes por no haber constancia de su aprobación.
-Propiedad horizontal, arrendamientos urbanos.
-Propiedad horizontal, acuerdo junta general.
-Propiedad horizontal, impagos cuota de la comunidad.
-Comunidad de propietarios, realización de obras por un copropietario en sus elementos privativos.
-Demolición de obra efectuada por comunero.
-Realización de obras en edificio por copropietario de local que afecta a los elementos comunes.
-Propiedad horizontal, realización obras elementos comunes.
-Infracciones y Sanciones en Materia de Medio Ambiente de Disciplina Urbanística y Territorial.
-Aprovechamiento urbanístico subjetivo.
-División o segregación de una finca rústica.
-Excepciones para la división o segregación de parcelas.
-Inscripción de fincas rústicas.
-Régimene de suelo y ordenación urbana, indivisibilidad de parcelas.
-El suelo no urbanizable quedan prohibidas las parcelaciones urbanísticas.
-Consideración de bienes inmuebles de naturaleza urbana.
-Las segregaciones o divisiones de fincas rústicas deben ser autorizada mediante licencia municipal.
-Declaración de Interés del Uso y Aprovechamiento en Suelo no Urbanizable.
-Suelo Urbano Propiedad de Terceros.
-Los Instrumentos Legitimadores de la Actuación Urbanística.
-Los Estudios de Detalles y Proyectos de Delimitación de Suelo Urbano.
-Restauración del Orden Jurídico de Disciplina Urbanística y Territorial.
-Procedimiento Excepcional de Urgencias de Disciplina Urbanística y Territorial.
-Restauración del Orden Jurídico de Disciplina Urbanística y Territorial.
-Normas Comunes de las Infracciones Urbanísticas y sus Sanciones.
-La competencia y Procedimiento de la Disciplina Urbanística y Territorial.
-Posibles Causas para no admitir una reclamación a una entidad financiera.
-Infracciones y Sanciones en Materia de Edificación.
-Disposiciones Adicionales de Disciplina Urbanística y Territorial.
-Disposiciones Transitorias de Disciplina Urbanística y Territorial.
-Implantar redes eléctricas, hidráulicas y comunicaciones en suelo rústico.
-Instalaciones ganaderas en explotación a la entrada en vigor de la presente ley.
-Regularización y registro de explotaciones ganaderas.
-Reglamento de un proyecto de actuación territorial en suelo rústico.
-Actividades y construcciones autorizables en suelo rústico.
-Reglas de planeamiento de ordenación en construcciones y edificaciones.
-Acreditación de la solicitud de regularización y registros de las instalaciones ganaderas.
-Procedimientos para la regulación y registros de las explotaciones ganaderas.
-Escrito de aportación,certificado catastral.
-Aportación certificado aprobechamiento urbanístico.
-Anulación de la recalificación de un parque público.
-Anulación de un parque eólico.
-Acreditación de parcelas catastrales embargos.
-Artículo 4. Régimen del suelo rústico.
-Suelo rústico protegido por razón de sus valores económicos.
-Regularización y registro de explotaciones ganaderas.
-Reglas del planteamiento de ordenación, construcción, edificación en suelo rústico.
-Reglas del aprovechamiento y uso del suelo rústico.
-Proyecto de actuación territorial del suelo rústico.
-Procedimiento para la regularización y registro de explotaciones ganaderas.
-Edificación en suelo rústico.
-Integración de los planes y programas de desarrollo rural.
-Usos, actividades y construcciones autorizables en suelo rústico.
-Acreditación de la solicitud de regularización y registro de instalaciones ganaderas.
-Autorización para edificación de suelo rústico.
-Calificación territorial en suelo rústico.
-Plan de ordenación de los recursos naturales.
-Texto refundido sobre proyectos y calificaciones territoriales.
-Suelo rústico protegido por razón de sus valores económicos.
-Concepto de valor inicial y valor urbanístico del suelo.
-Deducción de gastos de urbanización pendiente.
-Entendimiento de las valoraciones urbanísticas.
-Aplicación general de las reglas de valoración urbanística.
-Anulación de la recalificación de un parque público.
-Solicitud inscripción registro de la propiedad.
-Suelo con carencia o limitaciones de mercado.
-Suelo con componentesde mercado rústico - pecuarias o energético industriales.
-Suelo con componentes de mercado urbanístico.
-Inscripción en el registro de la propiedad.
-Valoración de la construcción, valores catastrales.
-Parcelas infraedificadas o con construcción ruinosa.
-Criterios de coordinación y valoración catastral.
-Texto refundido de la ley del catastro inmobiliario.
-Criterios para la delimitación del suelo de naturaleza urbana.
-Ámbito y marco normativo de valoraciones catastrales.
-Derechos reales limitativos en inscripción de contratos.
-Aplazamientos de pagos, inscripción de contratos, propiedades.
-Inscripción de contratos, propiedades.
-Documentos relativos a contratos o actos que deban realizar inscripción de propiedad.
-Calificación positiva del registrador, acciones en la inscripción de propiedades.
-Manifestación del registrador si falta algún artículo en el titulo de inscripción de propiedades.
-Efectos legales, derechos reales inscripción en el registro de la propiedad.
-Acciones rescisorias, revocatorias y resolutorias en inscripciones de propiedades.
-Prescripción en el registro de la propiedad a favor del titular inscrito.
-Inscripción de fincas o derechos reales adquiridos por herencia o legado.
-Prohibición de disponer o enajenar en el registro de la propiedad.
-Rectificación del registro de propiedades por el titular del dominio.
-Responsabilidad de los registradores la legalidad y validez de los contendios en escritura pública.
-Libros de los registro de la propiedad.
-Numeración de fincas en el registro de la propiedad
-Segregación de fincas inscritas.
-Inscripción de una o mas fincas para formar una sola.
-Inscripción en el registro donde se realiza la inscripción de la propiedad.
-Inscripción indivisa de una finca en el registro de la propiedad.
-Registro de la propiedad, naturaleza de fincas rústicas o urbanas.
-Inscripción de los aprovechamientos de aguas públicas.
-Inscripción de las minas en el registro de la propiedad.
-Inscripción de bienes en virtud de contrato sucesorio.
-Inscripción de bienes adquiridos por herencia testada.
-Capitulaciones matrimoniales, registro de la propiedad.
-Derechos reales en virtud de los convenios otorgados, registro de la propiedad.
-Inscripción de los títulos que se transmita la propiedad y parte del dominio.
-Cancelación de menciones y notas de derechos legitimarios.
-Inscripciones de herencia o legados.
-Inscripción a favor del legatario de inmuebles específicamente legados.
-Inscripción de la propiedad a favor del heredero único.
-Denegación o suspensión de la inscripción por los registradores.
-Calificación por los registradores de los documentos expedidos por la autoridad judicial.
-Calificación registral de obras nuevas.
-Notificaciones que ha de realizar el registrador de la propiedad.
-Requisitos de los títulos de constitución de propiedad horizontal.
-Reglas aplicables a construcciones de obra nueva.
-Inscripción de títulos que tengan por objeto de obra declarada en construcción.
-Título de finalización de la obra declarada en construcción.
-Requisitos para la inscripción del título de la propiedad.
-Fincas de dimensiones inferior a la parcela minima de cultivo.
-Divisiones y segregaciones de fincas en suelo no urbanizable.
-Régimen de las parcelaciones segregación rústicas agrarias.
-Régimen del suelo no urbanizable y valoraciones.
-Parcelación segregación actos de división de fincas o predios en suelo rústico.
-Disciplina urbanística y territorial, segregación rústica agraria.
-Indivisión segregación de una finca rústica.
-Inscripción de finca rústica.
-Excepciones de segregaciones rústicas agrarias.
-Vuelo sobre edificación ajena.
-Edificación suelo a terceros.
-Construcción sobre suelo o vuelo ajeno.
-Edificio privativo y mejora ganancial.
-Suelo privativo y construcción ganancial.
-Interpretación del plan general urbanístico.
-El plan general urbanistico, valor de su ordenación y determinación.
-Documentación del plan general y su contenido urbanístico.
-Vigencia del plan general urbanístico.
-Objeto y fundamento del plan de normas urbanísticas.
-Registros de Propiedad
-Reclamación Rentas de Alquiler.
-Normas Técnicas y de Seguridad de las Instalaciones Eléctricas.
-Escrito,Solicitud Prórroga Ayudas de Rehabilitación.
-Normativa, Acuerdo Sobre Suelo y Vivienda.
-Autorización Fraccionamiento de IBI.
-Modelo Informe, Terreno Rústico.
-La Clasificación y Planificación del Suelo.
-Planes de Ordenación del Suelo.
-(PAU) Programas de Ordenación Urbanística.
-Cálculo de la Renta del Arrendamiento Finca Rústica.
-Cálculo del Valor Urbanístico.
-Datos Físicos para la Venta de un Inmueble.
-Datos Regsitrales, Notariales y Arrendaticios.
-¿Qué son los Derechos de Carácter Inmobiliario?.
-Conceptos que se Utilizan para el Valor Inmobiliario.
-Estudio del Mercado Inmueble.
-Normativas Aplicables a las Valoraciones Inmobiliarias.
-Objetivo de la Valoración Inmobiliaria.
-Ventajas Fiscales de Alquilar una Vivienda.
-Derechos de Información del Comprador de una Vivienda.
-Escritura Pública e Inscripción en el Registro de la Propiedad.
-Aspectos Legales de la Compra de una Vivienda.
-Contrato Previo a la Compra de una Vivienda.
-Aclaración Titularidad Catastral de Fincas.
-Aprovechamiento Objetivo Económico Urbanístico.
-Aprovechamiento Subjetivo Urbanístico.
-Aprovechamiento Tipo Urbanístico.
-Vuelo Sobre Edificación Ajena.
-Ventas de Bienes con Reserva de Dominio.
-Aclaración Titularidad Catastral de Fincas.
-Acreditación relación de parcelas catastrales, embargo.
-Escrito de solicitud de baja y alta de propiedades en catastro.